Paginas

domingo, 19 de enero de 2014

El día que el Real Madrid tuvo en su mano fichar a Diego Costa por ...

EcoDiario.es | 19/01/2014 - 13:43
Aumentar el textoDisminuir el texto

Nota de los usuarios: 0,0 (2 votos)Social Media for Business here

diego-costa-cielo.jpg

En profundidad

El futbolista que está causando una mayor sensación en la presente temporada, el hispanobrasileño del Atlético de Madrid, Diego Costa, pudo tener un pie en el eterno rival, el Real Madrid, por una escasa cantidad económica, apenas siete millones de euros, hace tan sólo un año y medio.

Así lo ha desvelado este domingo en el diario As el periodista Javier G. Matallanas, que asegura que la operación estuvo encima de la mesa del director general del club, José Ángel Sánchez, pero fue desestimada por divergencias con la forma de llevarla a cabo.

Corría el verano de 2012 y Augusto César Lendoiro buscaba fichajes a precio de saldo para su Deportivo de La Coruña. Diego Costa había hecho una notable campaña cedido en el Rayo Vallecano el año anterior, y en el Atlético no se contaba en exceso con él. Valía como fondo de armario, pero la titularidad era algo lejano. Una salida del club no se veía con malos ojos en los despachos.

Lendoiro tramó entonces la operación para intentar hacerse con sus servicios. El club coruñés no tenía dinero para afrontar el fichaje, por lo que pidió al Real Madrid que le ayudase. La entidad merengue desembolsaría siete millones de euros a cambio de la mitad de su pase, quedando la otra mitad en manos del fondo de inversión que actualmente le controla. Costa jugaría un año cedido en La Coruña, y posteriormente su destino dependería de su rendimiento.

Para el Real Madrid no era una operación cara, y suponía una inversión en un futbolista sobre el que había buenos informes deportivos (incluso, recomendado por el entonces técnico blanco, José Mourinho). Además, su fichaje habría servido para asestar un golpe moral al máximo rival local, dejándole sin una pieza que se ha demostrado crucial en sus éxitos recientes.

Sin embargo, el club madridista acabó descartando la propuesta ante las reticencias existentes a trabajar con fondos de inversión. Los futbolistas que ficha el Real Madrid, lo hace de forma plena y tradicional, sin que estas empresas influyan ni consigan rédito alguno. No hacer una excepción en este caso fue el detalle que impidió que el fichaje se llevase a cabo, en lo que habría supuesto un cambio radical en el fútbol español de los últimos meses.Social Media for Business here



Link

0 comentarios:

Publicar un comentario